La Fecoll mejora la gestión de los aparcamientos de peñas con el Aplec Park System

La plataforma tecnológica integrada (Webapp+App) ha sido desarrolada por profesores y alumnos del INS Caparrella

La Federación de Peñas del Aplec del Caragol de Lleida (Fecoll) ha presentado hoy, 8 de mayo, la plataforma Aplec Park System que permitirá mejorar la gestión y la información a tiempo real relativa a los aparcamientos que dan servicio a los peñistas de la fiesta que se celebra entre los días 23 y 25 de mayo, en los Campos Elíseos de Lleida"Se trata de un salto cualitativo que permite eliminar los pases físicos y favorece la rotación de vehículos, optimizando el espacio de estacionamiento y multiplicando la capacidad de los aparcamientos logísticos", ha explicado Ferran Perdrix, presidente de la Fecoll.

La plataforma integra dos herramientas tecnológicas que operan en línea. Por un lado, una Webapp desarrolada por docentes y alumnos de DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web); y, por otro, una App, en este caso, creada por profesores y estudiantes de DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma); todos ellos del INS Caparrella. 

La usabilidad del Aplec Park System es sencilla. Cada peña introduce un número limitado de matrículas de vehículos autorizados a acceder a los aparcamientos en su nombre y, desde el panel de control, visualiza cuántos de ellos han estacionados en cada momento –un máximo de 3 por peña, a la vez– y la disponibilidad de plazas en cada una de las zonas habilitadas.
Además, el aplicativo ofrece funcionalidades específicas restringidas al equipo de seguridad y vigilancia del recinto que dispondrá de la información –datos de empleo, control global de matrículas o del historial de entradas y salidas de vehículos– para supervisar los aforos y organizar los flujos de circulación."En definitiva, el Aplec Park System es una herramienta de autogestión que debe pacificar el tráfico y fomentar el uso responsable de los aparcamientos de la fiesta", ha conluido Ferran Perdrix.

La plataforma Aplec Park System es accesible desde este enllace.

FOTO © Sara Bobet / Missatges

08/05/2025