Actualidad
Las XVI Jornadas del Caracol de Casa Pedro llevan el sabor del Aplec a Zaragoza
Los hermanos Luis y Javier Carcas Armingol acogen la última etapa del Caracol Tour de la Fecoll y promocionarán la fiesta del Aplec con un menú degustación, abierto al público, hasta el próximo 10 de mayo.
Casa Pedro de Zaragoza ha inaugurado hoy, lunes 5 de mayo, sus Jornadas Gastronómicas de Caracol en el marco de la presentación del Caracol Tour de la Federació de Colles de l’Aplec del Caragol de Lleida (Fecoll).
Al evento han asistido periodistas y gastrónomos aragoneses, además de otras personalidades relacionadas con el sector. Entre ellas, Sara Fernández, directora de Cultura Zaragoza (Ayuntamiento de Zaragoza); o Isabel Poncela, presidenta de la Asociación de Periodistas de Aragón; junto con directivos y redactores del Heraldo de Aragón, RTVE Aragón, Horeca, Hoy Aragón, Aragón Gastronomía - AG, Gstroaragón, La Pera Limonera o Zaragoza Plan, entre otros.
Con ésta, ya son dieciséis las ediciones de la muestra y, una vez más, conjuga tradición e innovación en un menú degustación que aúna seis recetas de caracoles, además del postre. Para empezar, la propuesta de los hermanos Luis y Javier Carcas Armingol, propietarios del restaurante, arranca con una Tartaleta de caracoles, setas y espuma de ajo asado; y una Croqueta cremosa de cecina de buey y caracoles. Como entrante, una Crema de calabaza asada, con panceta y caracoles. A continuación, uno de los platos icónicos de la casa: los Caracoles a la Antigua. Tradición también en el pescado con un Rodaballo asado, con guiso de sus propios callos, caracoles y holandesa marinera. El segundo de los platos principales es una Carrillera de ternera estofada con miso blanco, crema de apionabo, hinojo encurtido y, por supuesto, caracoles. Para acabar, un sugerente “Viaje al Sudeste Asiático” inspirado en el Mango Sticky Rice. El menú tiene un precio de 60 euros (IVA incluido, vinos a parte) y se podrá degustar hasta el próximo 10 de mayo, previa reserva en la web.
20 AÑOS DE CARACOL TOUR
"Veinte años no son nada y lo son todo". Así lo ha manifestado la Fecoll que impulsa la que ya es la vigésima edición de su promoción itinerante Caracol Tour –con 32 localidades visitadas de 11 comunidades autónomas diferentes que, salvo en contadas excepciones, siguen el trazado ferroviario del AVE; y lo hace en un "marco favorable", al amparo de la distinción Catalunya Regió Mundial de la Gastronomía 2025 (#RMG2025) y que "abre nuevos horizontes para la internacionalización de la fiesta".
La edición 2025 del Caracol Tour tiene el apoyo institucional del Ayuntamiento de Lleida y del Departamento de Lleida Turisme; la Diputación de Lleida, el Patronato de Turismo Ara Lleida y la campaña Gust de Lleida; así como de la Generalitat de Catalunya, en el marco de la #RMG2025. Además, San Miguel, Raimat, Hyundai Control Motor Servicios Automovilísticos Lleida, Bivid, Caja Rural, Iberic Box - Vall Companys, Ilertravel y Grup Segre renuevan como patrocinadores de la promoción; y ESCHOTUR, Batalla Cafés, Caracoles Almacelles, DO Pera de Lleida, Licores Portet, Cooperativa El Soleràs, Centro Comarcal Leridano, Círculo Catalán en Madrid y Casa Pedro en Zaragoza, firman como colaboradores.
23, 24 Y 25 DE MAYO: APLEC DEL CARAGOL DE LLEIDA
El Aplec del Caragol de Lleida –L’Aplec– es la mayor manifestación gastronómica que se celebra en Cataluña. Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, el evento se organiza entorno a la cocina del caracol, ingrediente icónico de la cocina leridana; y se celebra el cuarto fin de semana del mes de mayo, llegando este 2025 a su 44ª edición (23-25 mayo).
La popularidad del L’Aplec es tal que las cifras que se manejan son de récord: más de 15.000 peñistas, 121 peñas, 200.000 visitantes y un consumo estimado de 13 toneladas de caracoles.
Casa Pedro de Zaragoza ha inaugurado hoy, lunes 5 de mayo, sus Jornadas Gastronómicas de Caracol en el marco de la presentación del Caracol Tour de la Federació de Colles de l’Aplec del Caragol de Lleida (Fecoll).
Al evento han asistido periodistas y gastrónomos aragoneses, además de otras personalidades relacionadas con el sector. Entre ellas, Sara Fernández, directora de Cultura Zaragoza (Ayuntamiento de Zaragoza); o Isabel Poncela, presidenta de la Asociación de Periodistas de Aragón; junto con directivos y redactores del Heraldo de Aragón, RTVE Aragón, Horeca, Hoy Aragón, Aragón Gastronomía - AG, Gstroaragón, La Pera Limonera o Zaragoza Plan, entre otros.
Con ésta, ya son dieciséis las ediciones de la muestra y, una vez más, conjuga tradición e innovación en un menú degustación que aúna seis recetas de caracoles, además del postre. Para empezar, la propuesta de los hermanos Luis y Javier Carcas Armingol, propietarios del restaurante, arranca con una Tartaleta de caracoles, setas y espuma de ajo asado; y una Croqueta cremosa de cecina de buey y caracoles. Como entrante, una Crema de calabaza asada, con panceta y caracoles. A continuación, uno de los platos icónicos de la casa: los Caracoles a la Antigua. Tradición también en el pescado con un Rodaballo asado, con guiso de sus propios callos, caracoles y holandesa marinera. El segundo de los platos principales es una Carrillera de ternera estofada con miso blanco, crema de apionabo, hinojo encurtido y, por supuesto, caracoles. Para acabar, un sugerente “Viaje al Sudeste Asiático” inspirado en el Mango Sticky Rice. El menú tiene un precio de 60 euros (IVA incluido, vinos a parte) y se podrá degustar hasta el próximo 10 de mayo, previa reserva en la web.
20 AÑOS DE CARACOL TOUR
"Veinte años no son nada y lo son todo". Así lo ha manifestado la Fecoll que impulsa la que ya es la vigésima edición de su promoción itinerante Caracol Tour –con 32 localidades visitadas de 11 comunidades autónomas diferentes que, salvo en contadas excepciones, siguen el trazado ferroviario del AVE; y lo hace en un "marco favorable", al amparo de la distinción Catalunya Regió Mundial de la Gastronomía 2025 (#RMG2025) y que "abre nuevos horizontes para la internacionalización de la fiesta".
La edición 2025 del Caracol Tour tiene el apoyo institucional del Ayuntamiento de Lleida y del Departamento de Lleida Turisme; la Diputación de Lleida, el Patronato de Turismo Ara Lleida y la campaña Gust de Lleida; así como de la Generalitat de Catalunya, en el marco de la #RMG2025. Además, San Miguel, Raimat, Hyundai Control Motor Servicios Automovilísticos Lleida, Bivid, Caja Rural, Iberic Box - Vall Companys, Ilertravel y Grup Segre renuevan como patrocinadores de la promoción; y ESCHOTUR, Batalla Cafés, Caracoles Almacelles, DO Pera de Lleida, Licores Portet, Cooperativa El Soleràs, Centro Comarcal Leridano, Círculo Catalán en Madrid y Casa Pedro en Zaragoza, firman como colaboradores.
23, 24 Y 25 DE MAYO: APLEC DEL CARAGOL DE LLEIDA
El Aplec del Caragol de Lleida –L’Aplec– es la mayor manifestación gastronómica que se celebra en Cataluña. Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, el evento se organiza entorno a la cocina del caracol, ingrediente icónico de la cocina leridana; y se celebra el cuarto fin de semana del mes de mayo, llegando este 2025 a su 44ª edición (23-25 mayo).
La popularidad del L’Aplec es tal que las cifras que se manejan son de récord: más de 15.000 peñistas, 121 peñas, 200.000 visitantes y un consumo estimado de 13 toneladas de caracoles.
05/05/2025